Departamentos

En relación a los departamentos existentes, nuestro colegio contempla 7 grandes áreas académicas (Artes; Inglés; Historia; Lenguaje;Matemáticas; Ciencias y Educación Física). Cada una de estas está comandado por profesores coordinadores, los cuales son los siguientes:







Cecilia
Aguilera

Coordinadora

[email protected]

En el Colegio Los Cipreses las artes juegan un rol fundamental en el desarrollo de sus estudiantes, quienes tienen la oportunidad de potenciar sus capacidades en las áreas de artes musicales, visuales y escénicas a lo largo de su formación académica. En estas disciplinas se forman en lo artístico y, al mismo tiempo, desarrollan la reflexión, el pensamiento crítico y la creatividad; habilidades esenciales para desenvolverse e integrarse en el demandante mundo de hoy.

Nuestros alumnos inician el camino de la expresividad, emocionalidad y conocimiento de las artes desde Nivel Medio Mayor con artes musicales y visuales. A partir de Primero hasta Sexto básico, el desarrollo de artes visuales y música se vive clase a clase. Por otra parte, con el fin de abarcar la mayor cantidad de habilidades y conocimientos, las artes escénicas, que contemplan danza y teatro, se complementan a través de actividades como la Semana del teatro, actos culturales, academias, talleres de exploración y diversos momentos junto con otros departamentos. Finalmente, cuando los estudiantes inician Séptimo básico y están en un periodo de mayor definición e intereses, optan por un área en específico, desarrollándola en tres horas semanales.

El objetivo general de nuestro departamento es cultivar las habilidades de la creatividad y la innovación, que son indispensables en el mundo actual y que, no sólo son reconocidas por su valor específico en la creación de obras y proyectos artísticos, sino también por su aplicabilidad en diversas facetas de la vida personal, profesional y social. El desarrollo de las artes les permite potenciar el pensamiento creativo, permitiendo a los estudiantes ir más allá de las respuestas convencionales para generar nuevas ideas y llegar a la resolución de problemas de manera más creativa.

Para nuestro equipo, conformado por ocho profesores: cuatro de Música, dos de Artes Visuales y dos de Artes Escénicas, es primordial que el desarrollo artístico comience desde los primeros años y podamos entregar la posibilidad de conocer y participar en todas las áreas posibles, para que, al momento de elegir, tengan la claridad y motivación necesarias para continuar profundizando en un área artística específica.

Equipo del Departamento de Artes







Carolina
Vildósola

Coordinadora

[email protected]

El Departamento de Inglés del Colegio Los Cipreses tiene como misión enseñar el idioma de manera efectiva e inspirar a los estudiantes a apreciar y utilizar el inglés como una herramienta de comunicación global, lo cual se asegura a través de las siguientes acciones:

  • Diseño y Actualización Curricular: Se elabora y actualiza el plan de estudios de inglés, asegurando que los contenidos y métodos de enseñanza sean apropiados para cada nivel educativo, desde la introducción básica en el nivel de Prebásica hasta el dominio avanzado en Enseñanza Media.
  • Estrategias Pedagógicas Efectivas: Se implementan estrategias pedagógicas efectivas para la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
  • Inmersión Lingüística y Cultural: Se promueve la inmersión en el idioma y la cultura angloparlante a través de la organización de actividades extracurriculares como academias, viajes internacionales, intercambio cultural con instituciones en el extranjero y actividades de inmersión total que permitan la práctica del inglés en contextos reales.
  • Evaluación y Mejora Continua: Se realizan análisis periódicos de los programas de estudio y resultados académicos para identificar áreas de mejora y aplicar cambios que optimicen la enseñanza y el aprendizaje del inglés.
  • Certificación Internacional: Se prepara a los estudiantes para que tomen exámenes internacionales que certifiquen su nivel de dominio del inglés, brindándoles una validación reconocida globalmente de sus competencias lingüísticas.

Lo anterior son algunas de las vías en las cuales el Departamento de Inglés promueve y logra el aprendizaje del idioma extranjero, entregando las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo cada día más globalizado, el cual utiliza el inglés como lingua franca.

Equipo del Departamento de Inglés







Carlos
Tapia

Coordinador

[email protected]

“El departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales está compuesto por siete docentes que atienden desde Primer año básico hasta IV° medio. El departamento tiene la misión de trabajar los objetivos curriculares de la asignatura relacionados con el pensamiento histórico y geográfico, el análisis de fuentes de información y el desarrollo de la investigación y la comunicación. Las ciencias sociales son un medio para comprender racionalmente al ser humano, sus interacciones sociales y sus expresiones culturales mediadas por el contexto temporal y espacial. Por tal razón, es importante desarrollar en los estudiantes el conocimiento de conceptos teóricos clave para esta comprensión, en conjunto con las habilidades del siglo XXI, para que puedan tener un espíritu crítico y reflexivo sobre los grandes temas sociales, políticos, económicos, culturales o geográficos que nos toca vivir a nivel local, nacional y global”.

En conjunto con estos objetivos que se desarrollan dentro del aula, el departamento tiene el objetivo de fomentar el interés por las temáticas sociales en toda la comunidad educativa, a través de la difusión de actividades que promuevan la educación ciudadana. Nuestra misión es cultivar en los estudiantes una conciencia de su identidad y de la sociedad en la que están insertos, para que puedan integrarse y contribuir positivamente a la convivencia democrática y el desarrollo de nuestro país. La libertad y la autonomía que propone desarrollar nuestro proyecto educativo es posible sólo con esta conciencia de la naturaleza social del ser humano. En línea también con la visión antropológica cristiana, buscamos que nuestros estudiantes se reconozcan como seres sociales, considerando al prójimo como “un otro yo”, por lo que se transforma en un deber volvernos prójimo de los demás y servir activamente para el desarrollo de una vida en base a la dignidad humana.

Equipo del Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales







Lorena
Careaga

Coordinadora

[email protected]

El departamento de lenguaje de Prebásica a Sexto básico está conformado por un equipo de once docentes apasionados por la enseñanza de la lengua y la comunicación. Con una amplia experiencia y un enfoque centrado en las necesidades de cada nivel, en conjunto trabajamos para fomentar el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas de nuestros estudiantes.

En Prebásica, el foco principal se encuentra en la apropiación de estrategias y habilidades semánticas, sintácticas y fonológicas que sientan las bases para el proceso lector y la escritura. A través de experiencias lúdicas y significativas, los niños exploran el lenguaje, desarrollando así las habilidades necesarias para convertirse en lectores y escritores competentes.

En los niveles de Primero y Segundo básico, el trabajo se centra en el afianzamiento del proceso lector y la oralidad, promoviendo la expresión de ideas a través de la escritura. Los estudiantes descubren diversos textos, aprenden a comprenderlos y a comunicar sus propias ideas de manera clara y organizada. La oralidad, por su parte, se fortalece a través de actividades que fomentan el diálogo, la argumentación y la exposición de ideas.

A partir de Tercero básico, el énfasis se traslada a la comprensión lectora y la producción escrita. Los estudiantes desarrollan habilidades para analizar textos, comprender sus estructuras, y responder preguntas que consideren las destrezas para localizar, relacionar e interpretar y reflexionar. La producción escrita se enriquece con la incorporación de diversos géneros textuales, fomentando la creatividad y la expresión personal. A lo largo de este proceso, el vocabulario y la oralidad continúan siendo trabajados de manera transversal, consolidando las bases para una comunicación efectiva.

La metodología de trabajo del departamento de lenguaje se caracteriza por su enfoque participativo, donde los estudiantes son protagonistas de su propio aprendizaje, construyendo conocimiento a partir de experiencias significativas y colaborativas. A través de diversas estrategias, como aulas socráticas, rutinas de pensamiento y visitas periódicas a biblioteca, los alumnos desarrollan su pensamiento crítico, sus habilidades comunicativas y su capacidad para trabajar en equipo.

Equipo del Departamento de Lenguaje Pre Básica y Educación Básica







Diomara
Perdomo

Coordinadora

[email protected]

El Departamento de Lenguaje de Enseñanza Media está conformado por cuatro profesoras que atienden los cursos desde Séptimo básico hasta IV° Medio.

Este departamento trabaja cada día para preparar a los estudiantes de manera integral para que utilicen el lenguaje como herramienta de comunicación, para que sean capaces de redactar textos argumentativos coherentes y cohesionados y, finalmente, para despertar en ellos el interés por la lectura. Todo esto asociado a las habilidades de pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación efectiva.

También el trabajo colaborativo cumple un rol importante dentro de esta asignatura, pues se enseña de manera consciente el trabajo productivo junto a otros para poder concretar nuestras actividades cotidianas y también las anuales, que son: el Día del Libro y la Semana del Teatro. Con respecto a esta última, se busca desarrollar las capacidades de nuestros alumnos con las fortalezas que cada uno tiene, es así como desde el inicio de cada año cumplen distintos roles para contribuir a la concreción de su obra de teatro. Desde los actores, que se destacan por sus habilidades de interpretación, dicción y expresividad; hasta el escenógrafo, tramoyista o utilero que aporta con su creatividad, agilidad y organización.

Destacando con esto que en el Colegio Los Cipreses todos somos importantes y todo aporte suma.

Desde el Departamento de Lenguaje creemos que es importante educar a nuestros alumnos para la vida, equiparlos con las competencias lingüísticas necesarias para su éxito académico y profesional, lograr que sean personas capaces de escuchar y comprender a sus semejantes y que, a través de la lectura, puedan ampliar su conocimiento y percepción del mundo para ser cada día más críticos y reflexivos.

Equipo del Departamento de Lenguaje Enseñanza Media







Bárbara
Allende

Coordinadora

[email protected]

El Departamento de Matemáticas de Prebásica y Educación Básica, es un equipo integrado por seis educadoras y siete profesores de educación general básica con mención en Matemática.

Los integrantes del equipo son profesionales comprometidos con nuestro quehacer diario, con habilidades que nos permiten trabajar en objetivos comunes, creativos en los métodos de enseñanza de las matemáticas con innovación y calidad, en una búsqueda constante de metodologías y estrategias que permitan aprendizajes significativos para nuestros alumnos y en formación continua que nos permita identificar, planificar y flexibilizar nuestros procesos de enseñanza y de aprendizaje a las necesidades propias de cada uno de nuestros alumnos.

Para nuestro equipo es fundamental presentar a nuestros alumnos todas las estrategias posibles, que les permita resolver problemas cotidianos y así ellos, puedan seleccionar y utilizar la estrategia que les facilite la comprensión de la situación, siendo capaces de argumentar utilizando lenguaje matemático, favorecer el desarrollo del pensamiento crítico y autónomo, curiosos en la exploración de diferentes materiales didácticos y con una mentalidad de crecimiento que les permita confiar en sus capacidades y enfrentar desafíos en beneficio de su propio aprendizaje.

Equipo del Departamento de Matemáticas Pre Básica y Educación Básica







Verónica
Rubio

Coordinadora

[email protected]

El Departamento de Matemáticas está integrado por cinco profesores, que dictan la asignatura desde Séptimo básico a IV medio. Este equipo se distingue por su profunda vocación educativa y su constante búsqueda de innovación en las metodologías de enseñanza para hacer las matemáticas más accesibles y, al mismo tiempo, desafiantes para sus estudiantes.

Nuestro objetivo es desarrollar en nuestros alumnos habilidades matemáticas esenciales que les permitan resolver problemas complejos y que los capaciten para triunfar en sus próximas etapas académicas y puedan enfrentarse al mundo con confianza.

El impacto de nuestro trabajo se refleja en el alto rendimiento académico de nuestros alumnos y en su capacidad para aplicar conocimientos matemáticos en competencias académicas y situaciones reales. Para lograr esto, empleamos una variedad de recursos pedagógicos, incluyendo tecnologías digitales, que mantienen a los estudiantes motivados y comprometidos con su aprendizaje.

En definitiva, nuestra motivación con los estudiantes va más allá del aula, buscamos fomentar el pensamiento crítico y el razonamiento lógico que les permitan no sólo distinguirse académicamente sino también desarrollar habilidades esenciales para la vida.

Equipo del Departamento de Matemáticas Enseñanza Media







Camila
Carvajal

Coordinadora

[email protected]

El Departamento de Ciencias y Tecnología de Prebásica y Primer Ciclo, está compuesto por un grupo de diez profesores y educadoras de párvulos, los cuales se caracterizan por su entusiasmo, colaboración y alto compromiso con el aprendizaje de los más pequeños. Su principal objetivo es fomentar en los niños y niñas de Prebásica y Primer Ciclo el amor por la Ciencia y la Tecnología, a través de experiencias lúdicas y significativas que logren despertar la curiosidad natural de los alumnos, para guiarlos en el descubrimiento del mundo que los rodea.

El trabajo de este departamento se caracteriza por su creatividad, dinamismo y capacidad para transformar las aulas en espacios de exploración y descubrimiento. Mediante una metodología basada en el juego, la indagación y la observación, se guía a los niños en el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.

Equipo del Departamento de Ciencias y Tecnología Pre Básica y Primer Ciclo







Jennyfer
Gainza

Coordinadora

[email protected]

El Departamento de Ciencias y Tecnología de nuestro colegio se dedica a proporcionar una educación integral y de alta calidad en las áreas de Ciencias Naturales y Tecnología. Nuestro equipo está compuesto por tres profesoras de Química, tres de Biología, dos de Física y tres de Tecnología, todos altamente calificados donde cada uno aporta una vasta experiencia en su campo de especialización. Además, este departamento tiene un papel fundamental en la preparación de los estudiantes para la prueba de admisión a la educación superior en el área científica.

El Departamento de Ciencias y Tecnología se enfoca en proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para analizar y resolver problemas de manera lógica y estructurada en las áreas de ciencia y tecnología; además, de preparar a los estudiantes con habilidades avanzadas en tecnología, para el entorno digital y profesional del siglo XXI, incentivando la curiosidad científica mostrándoles cómo los principios científicos y tecnológicos se aplican en la vida cotidiana y en diversos campos profesionales, inspirándolos a considerar carreras en estas áreas.

Fomentamos un ambiente de aprendizaje donde los alumnos puedan trabajar en proyectos y experimentos, desarrollando habilidades como el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, así como también, les brindamos apoyo y recursos para que se preparen eficazmente para la prueba de admisión a la educación superior en el área científica, asegurando que tengan las mejores oportunidades para continuar su formación académica.

En conclusión, nuestro departamento se dedica a crear un ambiente de aprendizaje dinámico y estimulante que no sólo prepara a los estudiantes para el éxito académico, sino que también los inspira a ser futuros líderes en las áreas de ciencia y tecnología.

Equipo del Departamento de Ciencias y Tecnología Segundo Ciclo y Enseñanza Media







Marcia
Correa

Coordinador

[email protected]

En el corazón del Proyecto educativo del Colegio Los Cipreses está la idea de un ser humano libre y virtuoso, que esté inteligentemente al servicio de sus hermanos. Esta idea pone al centro la formación de todo lo que en el hombre hay, para que pueda vivir plenamente su libertad de ser hijo predilecto de Dios. Por eso, el Departamento de Humanidades busca aportar a la formación integral de los estudiantes, enfocándose en el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo colaborativo, la promoción de la fe como forma de vida y el fomento de valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad. Además de fomentar la capacidad de argumentar con fundamentos sus ideas y saberes.

Desde el área de Formación Ética Y Espiritual nuestros alumnos comienzan desde Preescolar a transitar por un camino de acercamiento a la fe católica y los valores cristianos, conociendo las sagradas escrituras, fomentando la oración y el conocimiento de personas que son ejemplo de vida. Ya en la Enseñanza básica se busca fortalecer la participación en la vida comunitaria, integrándose a ceremonias y participando de rituales que continúan profundizando su conocimiento y cercanía en la fe y de acuerdo con la etapa de vida, se va incorporando la búsqueda de sentidos y de afianzar, en sus conductas y acciones, a los valores cristianos. A partir de Séptimo básico el énfasis está dado en descubrirse como seres amados por Dios con la libertad de elegir desde un compromiso ético. Durante la Enseñanza Media se motiva a los alumnos a ser constructores de realidad y se les invita a seguir el ejemplo de Jesús e involucrarse en el servicio de su comunidad, junto con promover una reflexión profunda sobre la realidad en que viven y su rol en ella.

A través del área de Filosofía se invita a los alumnos a conocer el desarrollo del pensamiento humano, fortalecer la capacidad de reflexión, de argumentación y las habilidades de pensamiento abstracto. Junto con esto se incentiva a los alumnos al análisis de las implicancias de sus actos cotidianos, desde una perspectiva ética y moral.

Nuestro equipo de trabajo está conformado por profesores de Religión, Filosofía y Enseñanza básica, que se sienten movidos a formar a nuestros alumnos para que sean personas de bien, que vivan en base a los valores aprendidos en el colegio y que, en donde se encuentren, puedan ser el mejor aporte posible en la transformación de la sociedad en general y cada comunidad o trabajo donde se desarrollen.

Equipo del Departamento de Humanidades







Constanza
Rodríguez

Coordinadora

[email protected]

El equipo de Educación Física está formado por siete profesores, apasionados por el deporte y la educación. Cada uno de ellos aporta su experiencia, entusiasmo y conocimiento para crear un ambiente de aprendizaje dinámico y motivador en el que nuestros alumnos se sientan seguros y confiados para explorar sus habilidades físicas y desarrollar todo su potencial.

Nuestra asignatura, no sólo se trata de clases y deporte. Nos enfocamos en el desarrollo integral de nuestros alumnos, fomentando en ellos hábitos de vida saludables y valores como el trabajo en equipo, disciplina, respeto, responsabilidad y perseverancia.

A lo largo de nuestro plan anual, nuestros alumnos se desenvuelven en los distintos deportes y disciplinas trabajando a través del desarrollo de habilidades motrices básicas y específicas, así como también capacidades físicas, capacidades perceptivo-motrices y capacidades motrices coordinativas.

Las clases de Educación Física son un espacio en el cual los alumnos pueden expresarse, desarrollar la creatividad y superar sus propios límites, experimentando constantes desafíos que ponen a prueba sus capacidades.

Equipo del Departamento de Educación Física







Gloria
Yáñez

Coordinadora

[email protected]

El Equipo de Administración está formado por diez colaboradores. La Misión de nuestro departamento es entregar apoyo al colegio en forma eficiente, oportuna y correcta en áreas como Remuneraciones, Adquisiciones, Informática, Campo Deportivo y Central de Apuntes, además de coordinar con empresas contratistas los servicios de aseo, mantenciones y seguridad.

Equipo del Departamento de Administración







Mauricio
Domínguez

Coordinador

[email protected]

El equipo Pastoral está conformado por siete integrantes y tenemos como objetivo animar a nuestra comunidad educativa en la vivencia de la fe católica, a través de acciones pastorales, para que experimenten la presencia y amor de Dios en sus vidas.

Propiciamos encuentros con los miembros de la comunidad para que juntos vivamos la alegría de la fe con perseverancia y entusiasmo. Para el cumplimiento de nuestro objetivo, abordamos desde cinco áreas y cada una de ellas tiene un dinamismo propio, dichas áreas son: Pastoral de alumnos; Pastoral de colaboradores; Pastoral de padres y apoderados; Servicio litúrgico, y Pastoral solidaria.

Equipo del Departamento de Pastoral







Leonor
Cifuentes

Coordinadora

[email protected]

El Equipo de Formación y Apoyo Escolar, está conformado por profesionales del área psicológica, psicopedagógica y terapia ocupacional que colaboran con la labor del equipo académico en la formación integral de los estudiantes.

El trabajo de este equipo es contribuir con la formación personal de los estudiantes tanto a nivel socioemocional como también de sus habilidades cognitivas, además de acompañar a los padres y profesores en su labor formativa. Este objetivo se lleva a cabo a través de un programa de formación y un plan de gestión de convivencia.

Estos programas incorporan una función de apoyo con los ciclos para velar por la sana convivencia de todos los integrantes de la comunidad educativa, a través de la aplicación del Reglamento Interno y de Convivencia Escolar.

Equipo del Departamento de Formación y Apoyo Escolar